Mary Washington Healthcare se preocupa por la salud y la seguridad de nuestras madres embarazadas y sus bebés. La siguiente información debería ayudar a responder algunas de sus preguntas sobre el COVID-19, la seguridad de las vacunas, las visitas al hospital y más.
Si tiene preguntas adicionales sobre el COVID-19 y el embarazo, le recomendamos que se comunique con su médico obstetra o llame a MWHC Health Link al 540.741.1000.
Aquí hay una guía basada en la ciencia más reciente:
Sin embargo, si está embarazada, los funcionarios de salud pública le recomiendan que tome ciertas precauciones de seguridad.
Artículo sugerido: La lactancia materna y el cuidado de su bebé recién nacido si tiene COVID-19
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG por sus siglas en inglés) recomiendan que continúe amamantando a su bebé.
Si ha dado positivo para COVID-19 o está esperando los resultados de la prueba, siga los siguientes pasos:
Artículo sugerido: La lactancia materna y el cuidado de su bebé recién nacido si usted tiene COVID-19.
La vacuna contra el COVID-19 para mujeres embarazadas y en período de lactancia, e individuos que están considerando un embarazo.
Entendemos que estar embarazada durante una pandemia es muy estresante y estamos aquí para responder sus preguntas sobre las vacunas contra el COVID-19. La Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA por sus siglas en inglés) ha autorizado las vacunas para combatir el COVID-19, que son seguras, efectivas y se ha demostrado que previenen enfermedades graves causadas por el virus.
El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG por sus siglas en inglés) recomienda que todas las personas elegibles, incluidas las mujeres embarazadas y lactantes y las que desean quedar embarazadas, reciban la vacuna contra el COVID-19. Las estadísticas sugieren que los beneficios de recibir una vacuna contra el COVID-19 superan cualquier riesgo conocido o potencial de la vacunación.
Para programar una vacuna contra el COVID-19 gratuita, visite vaccines.gov.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) incluyen a las mujeres embarazadas y recientemente embarazadas como un grupo de alto riesgo de enfermedad grave por COVID-19. Los CDC, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG por sus siglas en inglés) y la Sociedad de Medicina Materno Fetal (SMFM por sus siglas en inglés) recomiendan que todas las mujeres embarazadas se vacunen y reciban un refuerzo, ya que es la opción más segura para usted y su feto.
Artículo sugerido: ¿Por qué debería recibir la vacuna contra el COVID-19 mientras estoy embarazada?
Se recomienda que todas las mujeres que estén amamantando se vacunen y continúen haciéndolo después de recibir la vacuna.
La leche materna proporciona la mejor fuente de nutrición para su bebé y su sistema inmunológico. Si tiene preguntas sobre la lactancia, comuníquese con el Departamento de Servicios de Lactancia del Hospital Mary Washington llamando al 540.741.4465 o con el Departamento de Servicios de Lactancia del Hospital de Stafford al 540.741.9236.
Se recomienda que todos los hombres y mujeres elegibles reciban la vacuna contra el COVID-19.
* La vacuna de Johnson & Johnson se ha relacionado con un riesgo poco común de formación de coágulos sanguíneos en mujeres menores de 50 años. Las vacunas de Pfizer y Moderna son opciones en las que no se ha visto este riesgo.
Artículo sugerido: Entendiendo cómo funcionan las vacunas contra el COVID-19
Después de su vacuna contra el COVID-19, es común experimentar efectos secundarios a corto plazo. Este es el resultado de la respuesta inmune de su cuerpo a la vacuna. No se recomienda tomar analgésicos antes de la vacuna para tratar de prevenir efectos secundarios.
Los posibles efectos secundarios pueden incluir dolor en el lugar de la inyección, fatiga, escalofrío, dolor de cabeza y fiebre.
Si experimenta efectos secundarios después de recibir la vacuna, es seguro tomar Tylenol (acetaminofén) durante el embarazo o la lactancia. Si tiene alguna inquietud acerca de sus efectos secundarios, consulte a su médico.
Comprenda todo lo que mas pueda sobre el COVID-19 y las vacunas disponibles a través de recursos confiables.
Si tiene preguntas, comuníquese con nuestra línea de enfermería de MWHC Health Link de 7:00 a.m. hasta la medianoche. Puede comunicarse con ellos llamando al teléfono 540.741.1000.
							
						
							
						
							
						
							
						
							
						
							
						
							
						
							
						
							
						
							
						
							
							
							
						
							
							
							
						
							
							
							
						
							
							
							
						
							
							
							
						
							
							
							
						
							
							
							
						
							
							
							
						
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
						#insideMWHC sat down with Licensed Professional Counselor LaToya Ray and Licensed Clinical Social Worker Stephanie ...
Continue ReadingWHO: Fredericksburg Police Department in partnership with Mary Washington Healthcare. WHAT: Car crashes are the ...
Continue ReadingLaToya Ray, LPC Supervisor Mental Health Outpatient Services Snowden at Fredericksburg Congratulations, your baby ...
Continue Reading